“La agricultura en la comida, ¿Cómo nace mi desayuno?.”
Ponente: Dr. Gibrán Jaciel Alejandro Rojas, Director del Centro de Investigación de AGROMICH, S.A. de C.V.
Publicaciones de trabajos de investigación:
- Publicación del trabajo “Oligoelementos Benéficos, Importancia del Silicio en la Nutrición Vegetal en Hortalizas” en la revista Productores De Hortalizas Del Mes De Agosto Del 2010.
- Gibran J. Alejandro Rojas, Asesor Dr. Valentin Robledo Torres. Uso De Acolchados Plásticos De Colores Y Su Efecto Sobre El Rendimiento Y Calidad De Semilla De Calabacita (Cucúrbita pepo L.). Tesis para obtener el grado de Ingeniero Agrónomo en Producción, Saltillo, Coahuila 2010.
- Gibran Alejandro Rojas, Valentin Robledo Torres, Adalberto Benavidez Mendoza. “Los Acolchados Plásticos De Colores Y Su Influencia Sobre El Rendimiento Y La Temperatura De La Zona Radicular De Calabacita (Cucúrbita Pepo L.)”¸ Memorias de la XXII semana de Agronomía FAZ- UJED. Noviembre 2010.
- Alejandro R.G.; Robledo T. V.; Valdez A. L.A; Mendoza, V. R.; Ramírez G. F. 2014. Estudio de cruzas inter-raciales de Capsicum annuum bajo condiciones de invernadero 2014.
- Estudio de cruzas intervarietales de chiles (Capsicum annuum) bajo condiciones de ambientes protegidos. Tesis para obtener el grado de Maestro en Ciencias en Horticultura, diciembre 2014.
- Articulo científico titulado: Heterosis and genetic effects for yield in pepper genotypes (Capsicum annuum L) 2017.
- Scientia Fungorum (Revista Mexicana de Micología) “Principios activos de origen botánico para el control de hongos y algas de importancia agrícola” 2018.
- Southwestern Entomologist “Evaluación de principios activos botánicos como insecticidas sobre plagas de importancia agrícola” 2018.
- Evaluación de principios activos botánico para el control de bacterias fitopatógenas de importancia agrícola 2018.
- Estimación de la acción nematicida de principios activos botánicos sobre Meloidogyne incógnita 2018.
- Evaluacion de principios activos botánicos como alternativa al uso del bromuro de metilo. (Tesis para obtener el grado de Doctor en ciencias en parasitología agrícola)
Ponencias:
- 26 de mayo del 2014. Participación como ponente en el Simposio Internacional Retos y Perspectivas de la Agricultura Protegida con el tema “Estudio de la cruzas inter-raciales de Capsicum annuum bajo condiciones de invernadero. Que se realizó en la Universidad Autónoma Chapingo, Texcoco, Estado de México.
- 30 de septiembre al 2 de octubre del 2015 presentación de la ponencia “HYBRID FORMATION TO IMPROVE THE YIELD AND NUTRITIONAL QUALITY IN CHILE” impartida en el Congreso Internacional de Biología, Química y Agronomía en Guadalajara, Jalisco.
- 15-17 junio del 2017. Participación como ponente en el LII Congreso Nacional de Entomología con el tema “Evaluacion de extractos botánicos con acción insecticida sobre insectos que afectan a los cultivos de interés”, realizado en el ciudad de Huatulco, Oaxaca.
- 16 de noviembre del 2017. Participación como ponente en el XL Congreso Nacional de Control Biológico con el tema “Evaluación insecticida de principios activos botánicos sobre (Bactericera cockerelli, Hemiptera: triozidae)”, realizado en la ciudad de Mérida Yucatán.
- 8 de Enero del 2018. Participación como ponente en el evento denominado Semana de la ciencia con el tema “Productos botánicos como alternativa al uso de agroquímico en los campos mexicanos” impartida en la Universidad Autónoma de Coahuila campus Saltillo.